La Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., ubicada en Arequipa, Perú, ha presentado la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (MEIA-d) con el objetivo de extender la vida útil de su operación minera hasta el año 2053, mediante una inversión estimada de US$ 2,100 millones. Esta ampliación busca consolidar a Cerro Verde como uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, sin alterar su proceso metalúrgico aprobado.
🔧 Principales componentes del proyecto:
🧱 Unificación de tajos mineros: Integración de los tajos Cerro Verde, Santa Rosa y Cerro Negro en un solo tajo operativo, optimizando la extracción de cobre y molibdeno.
⚙️ Optimización de concentradoras: Mejora de la planta C1 y aumento de capacidad nominal de la planta C2 a 300 mil toneladas por día, sin necesidad de construir nuevas instalaciones.
💧 Ampliación de infraestructura hídrica: Reconfiguración del PAD 4A, expansión del PAD 4B, y elevación del depósito de relaves Linga en 57 metros, alcanzando los 2,767 m s.n.m., para aumentar la capacidad de disposición.
🔌 Mejoras eléctricas y energéticas: Implementación de nuevas líneas de transmisión de 69 kV y 220 kV, instalación de transformadores XF-007 y XF-008, y adecuaciones en subestaciones eléctricas.
🌱 Gestión ambiental avanzada:
Reubicación de estaciones de monitoreo de aire, ruido y vibraciones.
Aplicación de nuevos estándares de calidad ambiental para aire, agua y suelos.
Reubicación de bebederos para fauna silvestre y mejoras en el manejo de residuos sólidos.
🚰 Demanda hídrica adicional: Solicitud de 500 litros por segundo adicionales de agua tratada desde la PTAR La Enlozada, sin incrementar el uso del río Chili.
📈 Impacto esperado:
Prolongación de la vida útil del yacimiento por 8 años adicionales.
Incremento en la producción de cobre y molibdeno sin comprometer estándares ambientales.
Fortalecimiento de la economía regional mediante generación de empleo y contratación de hasta 250 trabajadores de contratistas.
Mejora en la eficiencia operativa y reducción de impactos negativos acumulativos.