La ampliación del Canal de Panamá, considerada una de las obras de infraestructura más importantes del siglo XXI, implicó la construcción de un tercer juego de esclusas y la modernización de sistemas críticos para permitir el tránsito de buques de mayor calado (Neo-Panamax). En este contexto, PROYELEC INTERNATIONAL desempeñó un papel clave como proveedor de servicios especializados para EATON ELECTRICAL, empresa responsable del suministro de equipamiento eléctrico del proyecto.
🛠️ Alcance de los servicios prestados:
🔌 Precomisionamiento y puesta en marcha: PROYELEC se encargó de realizar pruebas funcionales, verificación de protecciones, y validación de parámetros eléctricos en gran parte del equipamiento instalado, asegurando su operatividad antes de la entrada en servicio.
🧪 Pruebas eléctricas especializadas: Utilización de equipos OMICRON para ensayos en interruptores de potencia, relés de protección, cables de alimentación y sistemas de distribución en media y baja tensión.
🧠 Supervisión de sistemas de control: Participación en la configuración y validación de centros de control de motores, arrancadores suaves y variadores de frecuencia, integrados en el sistema de automatización del canal.
👷♂️ Trabajo colaborativo multidisciplinario: Coordinación con ingenieros de EATON y el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), garantizando el cumplimiento de especificaciones técnicas, documentación contractual y estándares internacionales.
🌍 Impacto del proyecto:
Contribución directa al éxito de una obra que duplicó la capacidad operativa del Canal, fortaleciendo el comercio marítimo global.
Fortalecimiento de la reputación de PROYELEC como empresa especializada en servicios eléctricos de alta exigencia técnica.
Participación en un entorno de ingeniería de clase mundial, que exigió precisión, adaptabilidad y excelencia operativa.