Este proyecto tiene como propósito realizar un diagnóstico integral y auditoría técnica de las redes eléctricas en plantas de procesamiento de alimentos distribuidas a lo largo del territorio nacional. La iniciativa busca garantizar la operatividad, seguridad y eficiencia energética de los sistemas eléctricos industriales, alineándose con normativas vigentes y estándares internacionales.
🛠️ Alcance técnico del proyecto:
🔍 Levantamiento de infraestructura eléctrica: Inspección detallada de subestaciones, tableros generales, acometidas internas y externas, sistemas de respaldo y distribución en media y baja tensión.
📊 Auditoría de calidad de energía: Evaluación de parámetros críticos como factor de potencia, distorsión armónica (THD), desbalance de fases, fluctuaciones de voltaje y eventos transitorios.
🧠 Simulación y modelado eléctrico: Uso de software especializado (ETAP, DigSILENT, CYME) para simular escenarios de carga, cortocircuito, flujo de potencia y estabilidad transitoria.
🧪 Pruebas eléctricas y precomisionamiento: Ejecución de pruebas de aislamiento, continuidad, resistencia de puesta a tierra, y verificación funcional de protecciones eléctricas.
🔧 Diagnóstico de fallas y recomendaciones: Identificación de anomalías en cableado, dispositivos de protección, iluminación perimetral y estructuras de soporte, con propuestas de mejora técnica y correctiva.
🌱 Beneficios esperados:
Reducción de riesgos eléctricos y fallas operativas.
Mejora en la eficiencia energética y reducción de costos por consumo.
Cumplimiento normativo con estándares de seguridad industrial.
Prolongación de la vida útil de equipos eléctricos críticos.
Fortalecimiento de la confiabilidad en la cadena de producción alimentaria.